martes, 16 de abril de 2019

ENSAYO: DERECHO AL CONSUMIDOR



DERECHO AL CONSUMIDOR
Resultado de imagen para indecopiINDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual creado en noviembre en 1992, tiene autonomía funcional, técnica y económica presupuestal y administrativa.
Dentro del área resolutiva tiene competencia en materia de propiedad intelectual, procedimientos concursales, fiscalización de competencia filial, libre competencia.
. Se ejercía a través del órgano resolutivo del procedimiento sumarísimo de protección al consumidor, la condición de protección al consumidor es la segunda instancia de los órganos resolutivos y las áreas especializadas de protección al consumidor que es a su vez la segunda instancia de la comisión y agota la vía administrativa.
El código y protección de defensa del consumidor: deriva específicamente de un mandato constitucional.
art. 65 Protección al consumidor:  El Estado defiende el interés de los consumidores y usuarios. Para tal efecto garantiza el derecho a la información sobre los bienes y servicios que se encuentran a su disposición en el mercado. Asimismo, vela, en particular, por la salud y la seguridad de la población.
En octubre del año 2010 tenemos la promulgación del código protección y de defensa del consumidor, lo que busca es de algún manera purificar todas aquellas disposiciones normativas que se están deteriorando antes de su vigencia este es con el decreto legislativo 716 que era la antigua ley de protección al consumidor y otras normas que empezaron a modificarla en esa medida este código además de completar todos esos instrumentos normativos también nos trae ciertas innovaciones en esa medida se establecen principios que inspiran las relaciones de consumo. El posesivo la protección mínima establece un procedimiento sumarísimo de consumo, se establece con moderación máximo de 30 días hábiles en primera instancia.
Una de las innovaciones que también trae este código, la medida correctiva es aquel mandato destinado a reparar las consecuencias jurídicas mediatas e inmediatas y directas como consecuencia de infracción administrativa, por ejemplo si un banco me saca una membresía de 500 soles que yo no he pactado y lo denuncio al INDECOPI, el INDECOPI lo que otorga a mi favor es una medida correctiva que puede consistir en que si ya me efectuaron el doble, si ya me cobraron me lo devuelvan más los intereses legales que correspondan y si no me lo han efectuado que cese este cobro. La media correctiva es aquel mandato, interés general que tiene el consumidor cuando denuncia, es decir generalmente los consumidores no luchan por un solo ánimo de venganza y buscando una sanción para los proveedores sino obtener algo a su favor, este algo son las medidas correctivas, son tan importantes que el código ha establecido que estas pueden brindarse de oficio o a pedido de parte y es importante considerar que estas se emiten sin perjuicio de la sanción que corresponda.
La sanción es la consecuencia jurídica establecida ante la verificación de una conducta previamente tipificada como infracción administrativa, sino tuviésemos una sanción la ley no se sentiría este cumplimiento de la disposición legal está sujeta o cernida a una sanción por el propio incumplimiento, generalmente la doctrina de las facciones tiene 2 finalidades:
. Disuadir: Manda mensaje a través de la cual todas aquellas que cometen una infracción van a ser efectivamente sancionados
. Castigar: busca sancionar al proveedor, que ha vulnerado un derecho del consumidor y en esa manera restablecer el daño que este hubiese causado
Sanciones:
Amonestaciones: es una llamada de atención sin un perjuicio económico
Multas:
-       Leves: son aquellas menores a 50 UIT
-       Graves: menores a 150 UIT
-       Muy graves: menores a 450 UIT
La multa será igual al beneficio ilícito entre la previa elección por factores atenuantes y agravantes.
¿Qué origina el inicio de procedimiento administrativo sancionador?
Ejemplo: en una denuncia el consumidor la probidad debería ser media alta
Las medidas correctivas del INDECOPI pueden ser de parte de oficio, generalmente dicta medidas correctivas y los procedimientos que se encuentran vinculados en el INDECOPI no deberían estar vinculados a una recaudación sino a un resarcimiento a los afectados.
. La tecnología financiera permite hacer un lado al intermediario y conseguir directamente los fondos como si fuera un financiamiento directo reduciendo los costos, en esta medida el consumidor que trata de abaratar los gastos la tecnología financiera se presenta como un recurso bastante al alcance de los consumidores que siempre buscan una reducción en sus gastos.
. La tecnología financiera lo que busca es generar un espacio para cubrir aquellos consumidores que no son aperturados por los canales tradicionales, cuando estamos hablando de banco que son los principales sectores que tienen una trayectoria en el plano comercial que permite a los bancos entregar recursos en esos casos la garantía o la confianza.
En el Perú estamos en el puesto 6, empresas de entidad financiera, es evidente que los consumidores que se están orientando al uso de este tipo de tecnologías necesitan seguridad y el sistema jurídico brinda este tipo de garantía.
Plano Local tenemos regulación que garantiza que las operaciones que se realizan sobre proveedores peruanos tengan que cumplir con las condiciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AGENDA DIGITAL

RESUMEN Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos de la situación de la acreditación de la formación universitaria en ...